¿Qué significan los colores de la bandera de la comunidad LGBT+?

Virales
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el marco del mes del orgullo LGBT+ y para conmemorar su historia de lucha, esta es la historia de la creación de la bandera.

Esta es la historia de la bandera de la comunidad LGBT+, un símbolo que representa la lucha y la diversidad que existe dentro de este colectivo.

Cada junio se celebra el mes del orgullo LGBT+, una manera de destacar la lucha de esta comunidad de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diferentes a las tradicionales o las comunes.

Te puede interesar: Los beneficios de un buen abrazo y cómo darlo según la ciencia

Aquí puedes encontrar más contenido como este

Este mes fue escogido como forma de conmemorar el 28 de junio de 1969, cuando se dieron los disturbios de Stonewall, en Nueva York, Estados Unidos. Esa fue la primera vez en la que este este colectivo se alzó y se reunió masivamente por la igualdad y el respecto.

Un símbolo que representa a los homosexuales, bisexuales, personas trans, intersexuales, queer, asexuales, es la bandera con los colores del arcoíris, sin embargo, si bien no es algo nuevo, hay personas que desconocen su significado o cuál es la historia detrás.

Conoce la historia de la bandera LGBT+

Un activista llamado Gilbert Baker fue el que tuvo la idea de diseñar la bandera en San Francisco de 1978, la primera versión tenía ocho colores: empezaba por el rojo y terminaba el morado, una forma de representar la diversidad femenina y masculina entre la población homosexual.

Es de tener presente que algunas banderas de la comunidad LGBT+ incluyen al final el color negro, matiz que representa al colectivo fetichista, por el cuero negro que tanto caracteriza sus prendas.

Los ocho colores originales de dicha bandera significan cada aspecto de la vida de la comunidad de acuerdo con la propuesta de Baker, esto significa cada color:

  • El rosado es la sexualidad
  • El rojo la sensualidad
  • El naranja la salud
  • El amarillo el sol
  • El verde la naturaleza
  • El celeste el arte o la magia
  • El índigo la armonía
  • El morado el espíritu

Además: ¿Sabías que hay 3 tipos de amor? Descubre si los has experimentado

Las primeras banderas fueron vistas en el desfile del orgullo de ese año en la ciudad californiana, aunque en ese año el evento era conocido como el día de la libertad gay. En 1979 se cambió a seis colores, dejando atrás el rosado y el celeste, que en algunos casos representan la bisexualidad.

En la actualidad, la bandera de ocho colores sigue siendo usada en el popular barrio Castro y el centro LGBT+ de Nueva York. Gilbert Baker ha expresado que su interés era promover un mensaje de diversidad e inclusión gracias “algo de la naturaleza para representar que nuestra sexualidad es un derecho humano”.

En los próximos años y de manera muy fácil, la comunidad la incluyó como símbolo, pasó de San Francisco a Los Ángeles y luego a ‘la gran manzana’. Para 1990 ya se había convertido en todo un ícono internacional, como representación del reclamo de los derechos fundamentales a la población LGBT+.

Otro activista, Peter Tatchell, menciona que la bandera “Reemplazó el uso del triángulo rosado, que había sido recuperado de ser usado como símbolo de opresión en la Alemania nazi (…) La bandera de arcoíris es un símbolo más positivo, edificante”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo